Suna Rocha: la Voz Inolvidable que Brilló en Cosquín 2025
En el marco de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, una de las figuras más emblemáticas del folklore argentino, Suna Rocha, se hizo presente con una actuación memorable. La cantora cordobesa, oriunda de Las Arrias, se presentó en la quinta luna del festival y fue ovacionada por un público que celebra su legado y su contribución a la música folklórica de nuestro país.
Una Trayectoria Impecable
Con más de 40 años de trayectoria, Suna Rocha es sinónimo de folklore argentino. Su debut en 1981 en el programa Tiempo de Folklore (Canal 9) fue solo el comienzo de una carrera que la llevaría a lo más alto de la música nacional. En 1982, su talento fue reconocido por Mercedes Sosa, quien la invitó a compartir escenario con ella, cantando "Cómo un pájaro libre", una de las primeras de muchas colaboraciones con grandes artistas de la escena folklórica.
Desde esos primeros años, Rocha se destacó como una de las voces más representativas del folklore, siendo parte de numerosos proyectos y trabajando junto a figuras como Raúl Carnota, Hamlet Lima Quintana, Enrique Mono Villegas, y Cuchi Leguizamón.
Premios y Reconocimientos
La carrera de Suna Rocha ha sido acompañada por innumerables premios. Entre sus distinciones más destacadas se encuentran el Premio Revelación en el Festival de Cosquín en 1983, el Premio Consagración en 1988, el Premio Konex - Diploma al Mérito en 1995 y los Premios Cóndor de Plata en 1998. Estos galardones reflejan su impacto y su lugar privilegiado dentro del cancionero folklórico argentino.
Además de su carrera como cantante, Suna Rocha ha sido una destacada investigadora de las raíces musicales argentinas y una constante fuente de asesoramiento para las nuevas generaciones de músicos populares.
Cosquín 2025: Un Homenaje a Jacinto Piedra
Durante su presentación en Cosquín 2025, Suna Rocha no solo repasó los clásicos de su repertorio, sino que también rindió un emotivo homenaje a su querido amigo y mentor, el cantor santiagueño Jacinto Piedra. La noche del miércoles 28 de enero, la artista interpretó “Canción de Quenero” y, como sorpresa especial, presentó a Gregorio Gómez Cantos, hijo de Jacinto Piedra, quien vino desde Alemania para rendir homenaje a su padre. Juntos, Suna y Gregorio interpretaron "Te voy a contar un sueño", uno de los temas más emblemáticos de Jacinto Piedra, una interpretación que conmovió a todo el público presente.
Un Show Imperdible en Cosquín
La presentación de Suna Rocha en Cosquín 2025 fue un momento culminante de esta edición especial del festival, que celebró el Cosquín de Platino. La cantante demostró por qué sigue siendo una de las figuras más queridas y respetadas de la música folklórica argentina, y dejó claro que su voz sigue siendo una de las más auténticas del género.
El evento fue transmitido por Canal 10 y TV Pública, llevando el espíritu del folklore argentino a todo el país y reafirmando la vigencia de una de sus voces más queridas.
Suna Rocha: una institución del folklore argentino que sigue emocionando y llevando la tradición de nuestra música a nuevos horizontes.
Visitas: 22
Contacto
Otras secciones