Cosquín 2024: una cuarta luna de emociones, lágrimas y fiesta inolvidable

Cosquín 2024: una cuarta luna de emociones, lágrimas y fiesta inolvidable

La cuarta noche del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024 quedará en la memoria de todos por su combinación de homenajes emotivos, presentaciones vibrantes y un público entregado. Desde la emoción de Onofre Paz con el tributo de Los Manseros Santiagueños a su hijo Martín, hasta la explosión de alegría que provocaron los Cantores del Monte, la velada estuvo cargada de momentos inolvidables.

Los Manseros Santiagueños y un homenaje que conmovió a todos

Pasadas las 22:00, el poeta César Vargas abrió la noche con un emotivo recitado de memoria. Acto seguido, el ingreso triunfal de Los Manseros Santiagueños desató una ovación que solo se detuvo cuando comenzaron a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Entre chacareras y gatos, la banda demostró su vigencia con un grupo de músicos más jóvenes que inyectaron energía al espectáculo. Onofre Paz, quien se mantuvo sentado durante la presentación, no perdió la oportunidad de hacer reír al público: "Yo pensé que me iban a traer un vino, agua me trajeron", exclamó entre risas.

Sin embargo, el momento más conmovedor llegó con el homenaje a Martín Paz, fallecido en 2023. La proyección de imágenes en la pantalla emocionó hasta las lágrimas a su padre, quien recibió el respaldo del público y de su compañero Alito Toledo: "Por esas cosas de la vida y de Dios hoy no está en Cosquín, pero está en el corazón de todos ustedes".

Para coronar el homenaje, Flor Paz, hija de Onofre, interpretó Eterno amor, en un momento de profunda emoción. Luego, el festival les entregó la Luna de Plata en reconocimiento a sus 65 años de trayectoria.

Micaela Chauque, la Lali Espósito del folklore, brilló en Cosquín

La multiinstrumentista Micaela Chauque fue una de las grandes revelaciones de la noche. Con su talento y su mensaje de inclusión, protagonizó un show vibrante que recordó a los espectáculos de Lali Espósito, cerrando su presentación con un despliegue de bailarinas, wipalas y banderas de la diversidad.

Dalmiro Cuéllar, por su parte, celebró 25 años de trayectoria con una fiesta boliviana que hizo vibrar la plaza. Mientras tanto, la coscoína Marina González impactó con su interpretación a capella de Si se calla el cantor, seguida de un impresionante solo de armónica en un chamamé de cierre inolvidable.

El Viejo Algarrobal y Kimsa Juy: emoción en el escenario

El conjunto instrumental Kimsa Juy y los malambistas de El Viejo Algarrobal, ganadores del Pre Cosquín, ofrecieron presentaciones llenas de sentimiento. Vestidos de luto en homenaje a Matías Barche, compañero recientemente fallecido, los artistas emocionaron a la audiencia. Aunque hubo problemas técnicos con el violín, la conexión con el público fue total y el espectáculo recibió un merecido reconocimiento.

Los Cantores del Monte: un cierre explosivo para la cuarta luna

La locura se desató cuando los Cantores del Monte se presentaron en el escenario, primero con shows individuales y luego unidos en un cierre de fiesta total. Christian Herrera desató la euforia de los fans, mientras que Lázaro hizo vibrar la plaza con su repertorio de chamamés y chacareras.

Minutos antes de las 3:00 AM, el Indio Lucio Rojas trajo el calor chaqueño con Herida de amor y un mix de carnavalitos y cumbias que mantuvieron al público enérgico hasta después de las 4:00 AM.

Sin duda, esta cuarta luna coscoína quedará en la historia como una de las más emocionantes del festival. ¡El folklore sigue más vivo que nunca!

Visitas: 44

Los Manseros Santiagueños

Contacto

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias, lanzamientos y eventos de música!

Otras secciones

Nuestras redes