Peteco Carabajal, uno de los grandes íconos del folklore argentino, se presentó en la Quinta Luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025 y sorprendió a todos con una revelación íntima sobre su carrera musical. A sus 68 años, el artista compartió una de las experiencias más significativas de su vida y generó una gran repercusión en el mundo de la música popular.
Peteco Carabajal, referente indiscutido de la música popular argentina, celebró en el escenario de Cosquín 50 años de trayectoria en el folklore. Antes de su presentación, el músico publicó un video en sus redes sociales, donde relató un pasaje fundamental de su carrera que marcó un antes y un después. En el video, el artista recordó cómo fue su decisión de dedicarse por completo a la música, dejando atrás un trabajo estable en encuadernación de libros.
“A principios del '74, yo dejé de trabajar en el último trabajo que no tenía que ver con la música, que era de encuadernación de libros”, contó Carabajal, emocionado. “Ahí sí que empecé a tener hambre, pero feliz”, añadió entre risas, haciendo referencia a los sacrificios y las dificultades que enfrentó al no tener un trabajo fijo. Esta confesión tocó el corazón de sus seguidores y de muchos colegas, quienes celebraron su valentía y dedicación por seguir su pasión.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín, uno de los eventos más importantes de la música popular en Argentina, fue el marco perfecto para que Peteco Carabajal brindara un show inolvidable. El músico expresó su entusiasmo por el evento, señalando que su presentación sería un “reencuentro” marcado por la amistad y la tradición. Además, en el escenario lo acompañaron figuras destacadas como Raly Barrionuevo y miembros de su propia familia, lo que enriqueció aún más la propuesta musical.
Carabajal también destacó la importancia de la tradición de su provincia, Santiago del Estero, mencionando la emblemática marcha de los bombos del Indio Froilán y la danza con los referentes de la familia Saavedra, quienes contribuyeron a la riqueza cultural de su espectáculo.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025 sigue siendo el punto de encuentro por excelencia para los amantes de la música tradicional argentina. Además de los grandes nombres como Peteco Carabajal, la ciudad se prepara para recibir próximamente el Cosquín Rock, un evento que ampliará aún más la propuesta cultural de la región durante este verano.
Peteco Carabajal, con su historia y su música, sigue demostrando por qué es uno de los artistas más queridos y respetados de la música argentina. Su revelación en Cosquín sobre su decisión de seguir el camino de la música fue una muestra de su autenticidad y pasión, que continúan inspirando a generaciones de artistas y público en todo el país.
Visitas: 48
Contacto
Otras secciones