Santiago Picchi postulado por segundo año a los Premios Gardel

Santiago Picchi Oriundo de 25 de Mayo, es autor, compositor e intérprete de la canción folklórica, fue integrante durante 14 años de Sentir Nativo, recorre gran parte del país y países limitados, participa cada año en el Festival de Cosquín en su escenario Atahualpa Yupanqui.
En los años 2018 y 2019 obtuvo el Premio Internacional Gauchos del Sur, otorgado por la Asociación Ciudades Hermanas Argentina – Estados Unidos
Nos contó vía plataforma Zoom, acerca de sus inicios y el camino realizado con la música, en grupo y actualmente como solista.
-Comencé a los 12 años aproximadamente, fue mi abuelo el que me inició en la música, transmitiéndome esas ganas de cantar y tocar la guitarra. Mi maestro fue Beto Faraone, (musico de 25 de mayo), el me enseñó a tocar la guitarra, fue ahí donde conocí a Carlos Rocco, Dante Mur y Guillermo Galarza, con ellos formé “4 para el folklore” tocamos varios años hasta que me incorporé a “canto 25” junto Roberto Oribe, Misto Toledo y Juan Serra, luego esa misma formación más Alberto Verea paso a llamarse “Sentir Nativo”, hasta el 2006 recorrimos varios escenarios del país entre los cuales el más importante fue el de Cosquín, por varios años tocamos en el escenario mayor del festival, también hicimos una gira por Brasil que compartimos con “coral 25”. Otra linda experiencia fue actuar junto a Cuti y Roberto Carabajal en diferentes festivales. Después, deje de lado las actuaciones por varios años, hasta que regrese como solista.
– ¿Y cómo fue ese regreso?
-Me dedique a cantar nuevamente, ya hace cuatro años atrás aproximadamente, busqué un productor que es Ariel Pérez, con quien iniciamos el disco “Esencias” un material de siete canciones de mi autoría tanto letra y música menos una, que es de Fabio Faldutto. Este disco fue premiado por El Instituto Nacional de la Música (INAMU) seleccionó también el álbum Esencia y otorgó la réplica de 1.000 CD. Además, este proyecto musical, Esencia, fue Postulado a los Premios Carlos Gardel 2020 como “Mejor álbum artista de folklore”, “Mejor nuevo artista”, e “Ingeniería de grabación”.

Este año fuiste postulado nuevamente para los premios Gardel, ¿en que rubro fuiste elegido?
-Si! Este año fui otra vez postulado por Mejor nuevo artista, mejor nueva canción y mejor grabación. Para mí es un gran honor estar por segundo año consecutivo postulado a los “Premio Gardel”, sobre todo porque fue elegido por las canciones de mi autoría, de cuales soy compositor de letra y música. Que son parte del nuevo material “Señales”.
– ¿Cuáles son las canciones elegidas?
-Una es “Del sol a la montaña”, es una chacarera que compuse en Córdoba y la otra es un chámame que es “vamos a salir” que está compuesto en año 2019, en gran medida esta letra parecía premonitoria de lo que iba a ocurrir luego con la pandemia, algo que nadie imagino y que su contenido tiene mucho de social, que de una manera tiene que ver con lo hemos transitado durante la época actual.
-Quienes participan en este nuevo material “Señales”
En todos los temas grabados participan grandes músicos que tocan con Víctor Heredia como el caso de Gustavo López, Gabino Fernández, también Marcelo Vaccaro, conocido músico que estuvo con Fito Páez, Jorge Gordillo en Violín, Joaquín Benítez, un importante joven artista con gran talento en bandoneón y mi productor Ariel Pérez, que hace todos los arreglos de los temas. A este material lo estoy grabando en un estudio de Mar de Ajo, Capilla Récords con Marcos Scarcela, estoy muy contento de poder tener nuevo material todos los años generando nuevas canciones y tener nuevas postulaciones a los premios con este material.
Santiago Picchi, actualmente vive en Mar de Ajo, donde hace varias presentaciones a la semana nos invita a escuchar su música, esa música que tanto lo apasiona.
La música de Santiago Picchi se puede disfrutar en diferentes plataformas digitales https://youtube.com/channel/UCOwLXMAwFP56QCPH-nRpYcQ
Ultimas noticias agregadas
- 32° edición del Festival Nacional de la Chicha 07/03/2023
- "Compañera" la chacarera dedicada a Cristina Fernández de Kirchner que clama por su reelección 04/03/2023
- Luciano Pereyra le cumplió el sueño a un fan en la Fiesta de la Manzana 2023 27/02/2023
- Fiesta Nacional del Trigo 2023 14/02/2023
- Festival Nacional e Internacional del Cabrito 2023 13/02/2023