Mitos y Leyendas del Folklore Argentino con la letra E
Listado de Mitos, leyendas y fábulas con la letra E
- Eco y narciso Eco era una ninfa que por haber ofendido a uno de los dioses, estaba condenada a...
- El tiempo de los sueños El "Tiempo de los sueños" de los nativos australianos suele recibir el nombre d...
- El accidente del chofer Cuenta el relato que una noche en Rosario, Provincia de Santa Fe, frente al ceme...
- El algarrobo Junto a la historia de todo el norte del paÃs, que es también la historia de S...
- El alma Mula Creencia llegada a nuestro suelo con los santiagueños. El recurso de inventar h...
- El árbol de sal Los mocovÃes, indÃgenas del norte argentino, conocen un helecho llamado Iobec ...
- El arroz No solamente las personas tienen importancia dentro de la vida de los pueblos de...
- El ave que pago caro su soberbia La vida de estas aves es muy curiosa. Viven en grandes colonias que mas que colo...
- El Basilisco Ingresa esta creencia a nuestra provincia con los santiagueños que llegaron par...
- El caá porá Fantasmón del monte. Ente fantástico del área guaranÃ. Se lo representa como...
- el cabure El caburé es muy pÃcaro. Le gusta usa el katchá, que es como un payé. Dicen ...
- El cacique Gatavita Según cierta leyenda chibcha, vivió junto a la laguna Guatavitá (Colombia), u...
- El cacuy Dicen que habÃa un muchacho que tenÃa una hermana muy mala y vivÃan solos en ...
- El cardenal Hace mucho tiempo, cuando los CalchaquÃes dominaban en Noroeste Argentino, MamÃ...
- El cardon Cactus gigante, espinudo, que abunda en toda la región andina. Crece en los cas...
- El chimichurri Se dice que el origen de la palabra...
- El chingolo Hace muchísimos años, era un joven arrogante, lleno de salud y ene...
- El club del sida Muchas leyendas urbanas tienen su origen en la desconfianza que genera el otro e...
- El comegente Cuentan las crónicas dominicanas, que a finales del siglo XVIII, existió un sa...
- El condor El cóndor no siempre usó la golilla que lleva tan elegantemente en el cuello. ...
- El Coquena Es una deidad diaguita-calchaquÃ, cuya función principal es vigilar los rebañ...
- El Crespin Es un ave solitaria que puebla los bosques del Chaco, y su particularidad es la ...
- El cuco O coco, como se lo denomina en otros paÃses de habla hispana, es un mito creado...
- El cuervo el carancho y Tokjuaj Dicen que antiguamente los cuervos no comÃan porquerÃas. ComÃan cosas de Dios...
- El Curupi El jesuita José de Anchieta, notable naturalista español llamado...
- El duende Se dice que es un niño que murió sin ser bautizado o un niño malo que golpeó...
- El futre Al parecer, este personaje tuvo su origen en Puente del Inca, Mendoza, y de ahÃ...
- El Gaucho Andrés Bazán FrÃas El Gaucho Andrés Bazán FrÃas azoló la provincia de Tucumán a principios del...
- El gaucho lega Del mismo modo que es inexplicable a la luz de la razón corriente, la actitud d...
- El girasol Pirayú y Mandió eran caciques de distintas tribus ribereñas : vivÃan a ambos...
- El gualicho Palabra araucana que significa "alrededor de la gente". Es también el genio del...
- El hombre de la bolsa Este personaje formó parte de la mitologÃa urbana tanto en Argentina como en U...
- El hombre sin ojos Relatan algunos habitantes que hace tiempo solÃa verse a un hombre sin párpado...
- El hornero Frente a la entrada de su choza el indio transformaba el barro en hermosas vasij...
- El imperio de los Incas Cierta vez, en una isla del lago Titicaca, apareció una pareja divina hijos del...
- El mal de ojo El ojeo es una de las supersticiones más arraigadas en las zonas rurales, secto...
- El mal del quebracho Una antigua leyenda que circula entre los habitantes del Norte de la Provincia d...
- El Mate Entre los muchos signos distintivos de los argentinos, paraguayos, uruguayos y a...
- El mayuato el quichua mayu, rÃo, y atoj, zorro. Animal misterioso que parece limitar sus d...
- El mito de Cuniraya Huiracocha El mito de Cuniraya Huiracocha forma parte de los escritos de Francisco de Avila...
- El nombre de Salta Debido a los procederes del Gobernador del Tucumán y Fundador de Salta, sus con...
- El ombu y el chancho Tokjuaj era muy andariego. Iba de un lado a otro. Una vez plantó un árbol y ...
- El origen de las estrellas Dicen los más antiguos que las estrellas fueron en un principio miles de mujere...
- El palo borracho El palo borracho fue apreciado por los indios de las márgenes del rÃo Pilcomay...
- El palo santo Los Tobas veneran este árbol al que consideran sagrado. Cuentan sobre él una h...
- El perro extraño Cuentan en el barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires, que hace muchÃsi...
- El picaflor HabÃa una india muy bella que se llamaba Flor y estaba enamorada de un indio jo...
- El Pombero Duende guaranà que nada tiene que ver con la idea cristiana del demonio. Es un ...
- El quirquincho Pucá era una hábil tejedor que vivÃa en la Puna Jujeña. Fabricaba hermosas "...
- El raton Perez Es un mito de origen hispánico, del que hay registros en la época colonial. ...
- El sapo Existe la creencia que colocarse un SAPO (Bufo Arenarum Hansel) atado con un paÃ...
- El tigre y el grillo luego de muchos años de amistad, el Tigre (jaguar), se enojó con el Grillo y l...
- El uncumar Es dado comprobar cómo en las sociedades de todos los tiempos, los mayores han ...
- El Urutaú El Urutaú correntino es el kakuy santiagueño (el mismo pájaro, al parecer dis...
- El Uturunco En todo el norte de nuestro paÃs, desde el lÃmite marcado por el rÃo Uruguay,...
- El vampiro de flores Tiene como protagonista a Belek, un enano que llegó a Buenos Aires con el Circo...
- El vellocino de oro Jasón, hijo del rey Esón, depuesto por su hermanastro Pelias, fue criado por e...
- El zonda En el noroeste es conocida esta leyenda, cuyo protagonista es Gilanco, un indio ...
- El zupay El Zupay o Supay está conformado por dos tradiciones que se unen: una de éllas...
- Epunamún Ser mitológico al que describÃan como dueño de dos pies enormes y dos brazos ...
- Erquitue Nombre que los aborÃgenes dan a ciertas piedras que se hallan en el camino a la...