Jorge Cafrune, letra de Coplas del payador perseguido

Jorge Cafrune
Folklore Argentino
Coplas del payador perseguido
LAm MI
Con su permiso voy a entrear aunque no soy convidao
LAm MI
pero en mis pagos un asado no es de naides y es de todo
LAm MI
yo voy a cantar a mi modo despues que haya churrasqueao
LAm MI
Yo se que muchos dirán que peco de atrevimiento
LAm MI
si largo mi pensamiento pa`l rumbo que ya elegi
LAm MI
pero... siempre he sido así, galopiador contra el viento
LAm MI
La sangre tiene razones que hacen engordar las venas
LAm MI
pena sobre pena y pena hacen que uno pegue el grito
LAm MI
la arena es un puñadito, pero hay montañas de arena
LAm MI LAm
No se si mi canto es lindo o si saldrá medio triste
LAm MI LAm
nunca fui zorzal ni existe, plumaje mas ordinario
SOL FA MI LAm
yo soy pajaro corsario que no conoce el alpiste
Vuelo porque no me arrastro, que el arrastrarse es la ruina anido en arbol de espina lo mesmo que en cordillera,
sin escuchar la zoncera del que vuela a lo gallina
No me arrimo así nomas, a los jardines floridos sin querer vivo alvertido pa no pisar el palito
hay pajaros que solitos se entrampan por presumidos
Aunque mucho he traqueteado no me engrilla la prudencia es una falsa esperiencia vivir temblandole a todo
cada cual tiene su modo, la rebelion es mi ciencia
Yo soy de los del monton, no soy flor de invernadero igual que el trebol campero crezco sin hacer baruyo,
me apreto contra los yuyos y así lo aguanto al pampero
Acostumbrado a las sierras yo nunca me se marear y si me siento a alavar me voy yendo despacito,
pero aquel que es compadrito paga pa hacerse nombrar
Si me dicen señor agradezco el homenaje mas soy gaucho entre el gauchaje y soy nadie entre los sabios
y son para mi los agravios que le hagan al paisanaje
La vanidez yuyo malo que envenena toda huerta es preciso estar alerta manejando el asador
pero no falta el varon que la riega hasta en su puerta
El trabajo es cosa buena, es lo mejor de la vida pero la vida es perdida trabajando en campo ajeno
unos trabajan de trueno, y es para otros la llovida
El estanciero presume de gauchismo y arrogancia el cree que es estravagancia que su pion viva mejor.
mas no sabe ese señor que por su pion tiene estancia
El que tenga sus reales hace muy bien en cuidarlos pero si quiere aumentarlos que a la ley no se haga el sordo que en todo puchero gordo los choclos se vuelven malo
Yo vengo de muy abajo y muy arriba no estoy al pobre mi canto doy así lo paso contento porque estoy en mi elemento y ahi valgo por lo que soy
Cantor que canta los pobres ni muerto se ha de callar pues ande vaya a para el canto de ese cristiano,
no ha de faltar el paisano que lo haga resucitar
Si alguna vuelta he cantado ante panzudos patrones eh picaneado las razones profundas del pobrerio
yo no traiciono a los mios por palmas y patacones
Si uno canta coplas de amor, de potros de domador, del cielo y de las estrellas dicen que cosa mas bella, si canta que es un primor!
Pero si uno como Fierro por ahi se larga opinando el pobre se va acercando con las orejas alertas
y el rico vicha la puerta y se aleja reculando
Tal vez alguien haya rodado tanto como rode yo pero le juro creamelo!, que vi tanta pobreza que yo pense con tristeza, Dios por aqui y no paso
Nadies podrá señalarme que canto por amargao si he pasao las que he pasao quiero servir de alvertencia
el rodar no sera cencia, pero tampoco es pecao
Amigos voy a dejarlos está mi parte cumplida en la forma preferida de una milonga pampeana cante de manera llana ciertas cosas de la vida
Aura me voy no se adonde pa mi todo rumbo es bueno los campos con ser ajenos los cruzo de un galopito
guarida no necesito yo se dormir al sereno
Y aunque me quiten la vida
o engrillen mi libertad
o aunque chamusquen quiza
mi guitarra en los fogones
han de vivir mis canciones en el alma de los demas
No me nuembren que es pecao
y no comenten mis trio
yo me voy con mi destino pal lao donde el sol se pierde
tal vez alguno se acuerde que aqui cantó un argentino.
Otras canciones de Jorge Cafrune
- A don Juan Manuel
- A Ethel Rosemberg
- A José Hernández.
- A Jujuy siempre se vuelve
- A mi catamarqueña
- A Roosvelt
- A una rosa
- Adán Sánchez
- Adiós general Belgrano
- Adios Tucumán
- Agua ardiente cariñoso
- Aguardiente cariñoso
- Al pie de un cardón
- Albahaca sin carnaval
- Alborada del viento
- Amargura
- Anillo Chapaco
- Anocheciendo Zambas
- Aquí me pongo a cantar
- Ashpa sumaj
- Asunción
- Atardecer de primavera
- Ay, para Navidad
- Baguala de Amaicha
- Bajo de un sauce llorón
- Balderrama
- Brumas
- Burrerita
- Caballo de indio
- Camino de los quileros
- Canción de cuna del Chacho
- Canción de cuna navideña
- Canción de luna y carnaval
- Canción de verano y remo
- Canción del cañaveral
- Canción del derrumbe indio
- Canción del peón recorredor
- Canción del verano y remos
- Cancionera
- Cante señor
- Canto a mi pago
- Canto a Rosario
- Canto del cosechador
- Caspi Corral
- Cautiva del Rio Litoraleña
- Cerro Colorado
- Chacarera de Guallama
- Chacarera de Ledesma
- Chacarera del abuelo
- Chacarera del fronterizo
- Chacarera del pantano
- Chamarrita del pescador
- Changuito lustrador
- Chasca había sido
- Chiquillada
- Cholos y cholitas
- Cielito de los granaderos
- Como yo lo siento
- Consejos
- Coplas de bagualas del valle Calchaqui
- Coplas del pescador
- Coplas del soltero
- Coquita y alcohol
- Corazón alegre
- Cuando llegue el alba
- Cuando nada te debía
- Cuando se me escape el alma
- Cuando te fuiste
- Cuatro barquitos
- Cueca del guitarrero
- Cueca Pa' Doña Pepa
- Cururú
- De la frontera
- De mi madre
- De oruro a cochabamba
- Deje, nomás
- Demorando el amanecer
- Dende gurí
- Despedida en una zamba
- Domingo de agua
- Dudas
- El alazan
- El caballero del camino
- El cieguito
- El herrero
- El llamero
- El niño y el canario
- El pájaro revolucionario
- El pampino
- El pescador
- El petiso
- El poeta
- El resentimiento
- El silbidito
- El último Sapucay
- El último zapucay
- En esta zamba ausente
- En mi valle de Punilla
- Escarmiento
- Fiel compañera
- Fule Mandinga
- Garzas viajeras
- Gaucho alzao
- Grito changa
- Guitarra dímelo tú
- Guitarrita de minero
- Guri pescador
- Hombre con H
- Huaytiquina
- Huella del río
- Hui, jo, jo, jo
- India
- India madre
- Indio
- Jose Antonio
- Ky chororo
- La alabanza
- La alhajita
- La añera
- La arena es piedra vencida
- La atardecida
- La balderrama
- La Caspi Corral
- La cautiva
- La cautiva, Jorge Cafrune
- La cuna
- La del Disimulo
- La estrellera
- La familia de Juanito Laguna
- La Felipe Varela
- La finadita
- La huarmillita
- La llorona
- La López Pereyra
- La lorohuaseña
- La maimareña
- La Martín Guemes
- La muerte del Chacho
- La Muerte Del Minero
- La niña
- La niña de los lapachos
- La norteña
- La olvidada
- La pasto verde
- La Patria no se hizo sola
- La pura verdad
- La querendona
- La Rubia Moreno
- La tupungatina
- La vi por vez primera
- La viajerita
- La Victoria Romero
- La vuelta al pago
- La vuelta del montonero
- La yapita
- La yaveña
- La yegua baya
- Lamento salteño
- Las golondrinas
- Las Malvinas
- Le hablo de un nueve de julio
- Linda mi tierra Jujeña
- Llanto de Salavina
- Llanto por El Chacho
- Los Alambrados
- Mamá Angustia
- Mandinga, abríme la puerta
- Manea
- Maternidad
- Me va ganando el olvido
- Mi dicha lejana
- Mi luna cautiva
- Mi mestiza
- Milonga del fusilado
- Milonga del peón de campo
- Milonga del que se ausenta
- Milonga del solitario
- Milonga para una niña
- Milonga uruguaya
- Minero potosino
- Mis changuitos asi son
- Mis noches sin tí
- Misterios guarda la noche
- Montonereando
- Niña de Tucumán
- Niño rhupa
- No quiero ver el sol
- No Soy De Aquí… Ni Soy De Allá
- No te puedo olvidar
- Noche y camino
- Noche, noche
- Nostalgia de tu ausencia
- Nostalgias santiagueñas
- Oh Cochabamba
- Olvido adentro
- Oración a mi amada
- Orejano
- Pa' no ofender
- Pa' qué
- Paisaje de Catamarca
- Palabras al hijo por nacer
- Pañuelo de amor
- Paraguaya linda
- Pastorcillo de Belén
- Pato sirirí
- Payo Solá
- Peona
- Peoncito del mandiocal
- Permiso
- Petróleo
- Pobrecito mi cigarro
- Preguntitas sobre Dios
- Puerto Tirol
- Puna sola
- Que Se Vengan Los Chicos
- Que seas vos
- Quemandose de su fuego
- Quién Jorge Cafrune
- Quién me enseñó
- Recordandote
- Recuerdos de tí
- Regalo de amor
- Resolana
- Rio de los pajaros
- Río de tigres
- Ruego de Vallecito
- Rumbo a Belén
- Salto Grande
- Santafecino de Veras
- Santafesino de veras
- Sé que te perdí
- Sin caballo y en Montiel
- Sin pique
- Soldado desconocido
- Soy pescador
- Subo, subo
- Sudamérica
- Tabacalera
- Tata Juancho
- Tercera, quinta, octava y novena luna
- Tiempo de seca
- Tierno nogal
- Tierra querida
- Tope puestero
- Total...qué
- Triunfo del Chacho
- Un caminito español
- Vamos a la safra
- Vamos a la zafra
- Vendedor de yuyos
- Verde litoral
- Verde romero
- Vidala de la copla
- Vidala del lapacho
- Vidala para mi sombra
- Vidala sola
- Viento del pueblo
- Viento, viento
- Villa de los villares
- Virgen India
- Visión del Chacho
- Volar de tu desamor
- Volvamos pa' Catamarca
- Voy andando
- Yo quiero un caballo negro
- Yo soy el dueño de todo
- Yo Soy Purajehy
- Zamba correntina
- Zamba de Abril
- Zamba de la Angostura
- Zamba de los lagos
- Zamba de los mineros
- Zamba de mi esperanza
- Zamba de Oran
- Zamba de otoño
- Zamba de tus ojos
- Zamba de un cantor
- Zamba del carretero
- Zamba del ciego
- Zamba del regreso
- Zamba del riego
- Zamba del romero
- Zamba para decir adiós
- Zamba para decirte adios
- Zamba para el Chacho
- Zamba para mi rancho
- Zamba por vos
- Zamba prometida
- Zambita del caminante
- Zambita pa Don Rosendo
- Zambita Pa' Don Rosendo
Preguntas frecuentes
Si no encuentra la respuesta a su pregunta por favor contactese con nosotros a través de nuestro formulario de contacto - Ir al formulario