Biografía de Los Puesteros

Los Puesteros son un grupo de folklore con más de diez años de trayectoria, oriundos de la ciudad de San Miguel de Tucumán, este cuarteto vocal está integrado por Camilo Soaje, Diego Trejo, y Julio Cossio.

Jóvenes intérpretes de la música popular argentina que conjugan en su estilo las distintas expresiones musicales a través de sus particulares voces. 

Con cinco trabajos discográficos editados y una creciente repercusión a nivel nacional este grupo se ha transformado en un claro representante de la música tucumana. 

La iniciativa surgió de formar espontánea: formar un grupo folklórico para participar en actos colegiales y peñas, inquietud común en la mayoría de los jóvenes del Norte Argentino durante los años de secundaria. 

Durante el tiempo de formación y aprendizaje se fue despegando hacia escenarios más importantes de la Provincia de Tucumán, en la medida que el estilo musical y las voces comenzaban a templarse. 

El primer paso hacia el profesionalismo se dio en el lanzamiento del primer material discográfico "PALABRAS DEL ALMA" en el año 2001. 

Con los años de trabajo y el afianzamiento de un estilo, el grupo sigue su crecimiento musical con la incorporación de músicos estables.

En esta etapa de crecimiento llegan los discos "QUIERO VOLVER A MIS CERROS" (2003), "REPECHANDO LA SENDA" (2005) y en 2007 su cuarto disco "VIVO", concluyendo con este último trabajo una etapa en la carrera artística del grupo. 

A partir del año 2008 fue una época de renovación con el cambio de estética en lo musical y artístico, comenzando así un nuevo ciclo de proyección a nivel nacional. Así es como en el año 2.009 se edita el quinto trabajo discográfico titulado “Tocando al frente”.

- GANADORES DEL CONCURSO PEÑA UNIVERSITARIA (U.N.T AÑO 2.002). 

- PRESENTACIÓN PARA EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ( AÑO 2.002). 

- GANADORES DEL FESTIVAL DE AYACUCHO (Pcia. Bs.As.) AÑO 2.003. 

- GANADORES PRE BARADERO (AÑO 2.004). 

- RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA, FIESTA NACIONAL DEL QUESO -TAFI DEL VALLE (AÑO 2.005). 

- IRIS MARGA DE ORO (AÑO 2007). 

- PRESENTACIÓN EN LOS FESTIVALES MAS RENOMBRADOS DEL PAIS ( JESÚS MARÍA – SALAMANCA – SERENATA A CAFAYATE – ATAHUALPA – FIESTA DEL CABALLO – MONTEROS CANTA A LA PATRIA, etc.) 

- PRESENTACIÓN JUNTO AL RECONOCIDO BAILARÍN HERNÁN PIQUÍN Y BAILARINES DEL TEATRO COLON Y ACADEMIA DE DANZAS DE ROMA (AÑO 2.011) 

- DISTINGUIDOS COMO EMBAJADORES CULTURALES DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN PARA LA MARCA PAÍS EN EL Xº CONGRESO REGIONAL DE TURISMO (2.011) 

- REPRESENTANTES DE LA DELEGACIÓN TUCUMANA EN EL ESCENARIO MAYOR DE COSQUÍN 2.012. 

- GRUPO “NUEVO” TUCUMANO CON MAS DISCOS VENDIDOS EN SU PROVINCIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

Discografía:
2001 -  "PALABRAS DEL ALMA"
2003 - "QUIERO VOLVER A MIS CERROS"
2005 - "REPECHANDO LA SENDA"
2005 - Primer video clip: “Si tu te vas”
2007 - "VIVO"
2009 - "TOCANDO AL FRENTE"

Explora más Biografías

Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.

Los Puesteros

Explora más Biografías

Conoce la historia y el legado de otros intérpretes del folklore argentino. Selecciona un artista de la lista a continuación y descubre los detalles de su vida y su carrera artística.

Contacto

  • ¡Sigue nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias, lanzamientos y eventos de música!

Otras secciones

Nuestras redes