Biografia de Germán Kalber

Germán Kalber
Folklore Argentino
Germán Kalber biografía e informacion
Nacido en Charata, Chaco el 12 de Agosto de 1979. A los 6 años comienza sus estudios de piano en el "Antiguo Conservatorio Beethoven" con la Profesora Zunilda García bajo la dirección de la concertista Pía Sebastiani.
A los 15 años recibe el título de Profesor Superior de Piano, pero durante todos estos años (1987 a 1995) recorrió gran parte de su país presentándose en escenarios de distintas provincias, cantando música folclórica.
*En el año 2000 se une al grupo "Los Changos" (conocido conjunto en todo el norte argentino), con quienes grabó los discos "La última estrella" y "Concierto del alma", destacándose en este último como compositor, tecladista, cantor y arreglador.
*En el 2004 edita su disco independiente "Plenilunio", con composiciones propias, y obras de grandes autores argentinos como Agustin y Carlos Carabajal, Cristóforo Juárez, Ciro Acuña, Jaime Centella.
*En 2007 realiza junto a Diego Brandán el proyecto poético-musical "CHARATA MI ALMA", junto a más de 80 artistas charatenses en una obra colectiva testimonial y artística con una mirada hacia adentro, hacia la historia, hacia el pueblo y su gente.
*Durante el 2006 y 2008 graba el disco "Sangre de barro", en co-producción con Alejo Álvarez Quiroga (Hurón Producciones).
Sangre de Barro es la consolidación de Germán como autor y compositor, destacándose también el trabajo autoral que realiza junto a Diego Brandán, músico percusionista de la banda.
Este álbum se editó en 2009 en el sello "Utopía Producciones". *Estuvo a cargo de la dirección musical de la obra "Chaco leyenda ancestral" que interpretó la Delegación Oficial del Chaco en el 50° Festival Nacional de Folklore Cosquín 2010, obra de la que también es autor junto a Diego Brandán.
*Comparte composiciones con importantes referentes de la música argentina como Mario Álvarez Quiroga, Juan Carlos Carabajal, Coqui Ortiz, Lucas Monzón, con quienes también tiene participaciones en discos.
*En 2015 se publica "El Otro Mundo", un disco conceptual que pregona una mirada diferente del mundo y del hombre en convivencia con la naturaleza y el espíritu.
El disco está inspirado en un poema homónimo de Diego Brandán, que a su vez es el hilo conductor durante el desarrollo de las canciones. Participan como invitados Bruno Arias, Seba Ibarra, Verónica Varela, Gastón Bordón, entre otros.
Preguntas frecuentes
Si no encuentra la respuesta a su pregunta por favor contactese con nosotros a través de nuestro formulario de contacto - Ir al formulario
Si, usted puede agregar o sugerir un artista o grupo siendo previamente usuario del sitio. Para ello debe registrarse previamente o bien